La Mula La Mula

el blog del CEDE

Nuestra meta: Trascender las barreras del Derecho mediante el AED y encontrar ese mundo real a veces ignorado por el mundo jurídico.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 9 años

Luces, cámara... Economía #7: KINGSMAN El Servicio Secreto

Aquí nos encontramos con otra falacia, una popularizada por Malthus: La "sobre"población. Y de paso, con ese defecto que comparte el 99% de nuestros políticos, de derecha e izquierda y que HAYEK llamó "la fatal arrogancia" (p

El mito malthusiano de la "sobre"población está más en boga que nunca, ahora apoyado con la crisis del calentamiento global. Y si bien acá no tenemos conocimientos sobre física, biología ...

Juan Andrés Ramírez
Editar hace 10 años

Luces, cámara... Economía #6: AVENGERS Age of Ultron

En Avengers, así como en otras películas de éste calibre, no hay nada más típico que ver la destrucción masiva de ciudades o grandes obras de infraestructura. ¿Sabías que para el "mainstream" de los economistas -Krugman & co-

Probablemente Paul KRUGMAN y los keynesianos hayan tenido un orgasmo mental viendo las escenas de Hulk versus Iron Man agarrándose a golpes y destruyendo media ciudad de yapa. ¿Estamos utilizando ...

Juan Andrés Ramírez
Editar hace 10 años

Luces, Cámara... Economía #5: Charlie y la Fábrica de Chocolate (y la #LeyPulpín)

El ya clásico remake de Tim Burton nos puede servir para ilustrar cómo funciona el mercado laboral y porqué los famosos "beneficios" o "conquistas" sociales son probablemente, parte del problema y no de la solución. PRECAUCIÓ

Regresamos después de unas semanas de descanso y con una película que nos ayudará a ilustrar algunos argumentos relacionados al análisis económico del Derecho Laboral, ahora que estamos con la ...

Juan Andrés Ramírez
Editar hace 10 años

Luces, cámara... economía #4: El Hobbit

Sobre el Hobbit ya se han hecho algunos posts interesantes (hace meses hubo un debate sobre los efectos monetarios deflacionarios/inflacionarios que Smaug tenía sobre las economías de Dale y Lake Town. Hoy sólo veremos a Thor

Hay evidencias que Tolkien tenía una postura de conservador y anarquista (libertades económicas con respeto a ciertos valores tradicionales), aunque siempre se mostró renuente a hacer metáforas politizadas en su ...

Juan Andrés Ramírez
Editar hace 10 años

Luces, cámara... economía #3: Locos por los votos

Las películas de Will Ferrell generalmente tienen un humor basado en situaciones exageradamente ridículas y ciertamente imposibles. "The Campaign" (2012) sin embargo, manteniendo la cuota de exageración de Ferrell, está reple

¿Te has preguntado por qué el fenómeno político -en la vida real- tiende a ser una batalla campal entre candidatos que suelen distinguirse sólo por un logo marketero, una población ...

Juan Andrés Ramírez
Editar hace 10 años

Luces, cámara, economía... #2: La Noche de las Bestias - Anarquía

"The Purge" nos puso frente a lo más sádico de la naturaleza humana y "The Purge: Anarchy" nos pone frente a los más viejos mitos de la economía, la política y la vida en sociedad.

La Purga nos remite a una versión futurista de EEUU donde los "Nuevos Padres Fundadores" han resuelto el problema de la paz social y la delincuencia con un mecanismo simple: ...

Juan Andrés Ramírez
Editar hace 10 años

After Party... Hora de pensar en la billetera #1: Los fondos buitres y el perro muerto... ¿Cómo animalizas la economía de un país en tiempos de la Ley de Presupuesto?

De Argentina conocemos tres cosas: 1) Van al mundial, 2) comen un huevo de carne y 3) Yayo y el Bananero han influido en nuestro vocabulario con mayor éxito que MVLL.... pero poco sabemos de un tema que ha generado mayor preo

¿Qué son Bonos Soberanos? Lo primero que debes saber es que cualquier país (como Perúsalem y alrededores) necesita dinero para ejecutar gasto público (como educación, salud, seguridad y el tratamiento ...

José Villafuerte Mendoza
Editar hace 10 años

Luces, cámara... economía #1: Interstellar

La nueva obra maestra de Chris Nolan brilla por su capacidad para dejarnos atónitos y llevar al espectador al límite de la butaca. Hoy analizaremos a grandes razgos, la economía de ese mundo distópico y terrible.

Hola, hoy inauguramos la columna "Luces, cámara... economía" y de paso, el blog oficial del CEDE (Círculo de Estudios de Derecho y Economía - UCSM) , donde hablaremos del trasfondo ...

Juan Andrés Ramírez